¿Necesitas apostillar un documento? Aquí te explicamos cómo hacerlo!
La autenticación es un proceso que valida las firmas presentes en documentos expedidos o manejados por entidades públicas uruguayas para su uso en el extranjero. Dependiendo del país donde se presentará la documentación, será necesario realizar una Legalización o una Apostilla.
Puede consultar la situación actual de los países que realizan la apostilla y las autoridades encargadas en cada país. Si el país de destino de su documento no está incluido en la lista (como Canadá, Kuwait, Cuba, entre otros), entonces será necesario legalizar el documento.
La legalización también implica la validación de la firma del Agente Consular de la República Oriental del Uruguay que legalizó el documento en el país de origen, garantizando así su validez en Uruguay. Esto se aplica a los documentos provenientes de países donde no se realiza la apostilla.
Contáctanos para más información
Cómo Apostillar o Legalizar Documentos en Uruguay
Para realizar el trámite de apostilla o legalización, ten en cuenta los siguientes requisitos:
- Es indispensable validar el documento, efectuar el pago y tener una cita agendada previamente.
- Si el titular del trámite no puede asistir, debe completar y descargar un formulario de autorización.
- El sistema permite agendar hasta 10 apostillas o legalizaciones por cita. Si necesitas más, deberás iniciar un nuevo trámite.
- La validación del documento es un paso obligatorio antes de llegar al pago.
- Escanea y sube todas las páginas del documento en formato PDF.
- Solo podrás agendar si hay cupos disponibles.
- Después de pagar, espera entre 10 y 15 minutos antes de agendar tu cita para que el sistema registre el pago.
- Los documentos no deben tener más de un año de expedición y deben estar redactados en español.
- El día de la cita, presenta la documentación original que digitalizaste.
- Los Certificados de Antecedentes Judiciales deben ser retirados personalmente por el titular, o por un tercero con autorización, en el Centro de Atención Ciudadana del Ministerio en horario especificado. Recoge este documento antes de iniciar el trámite de apostilla o legalización.
- Asegúrate de tener toda la documentación necesaria al iniciar el trámite.
Exención de Costos para Apostillar o Legalizar Documentación:
Si tu documentación está exenta de costo, y dado que el sistema exige un pago previo para agendar, deberás solicitar tu cita por correo electrónico a [email protected]. Incluye en el mensaje la documentación a tratar y, si es por razones socioeconómicas, adjunta la constancia pertinente.
Validación de Documentación:
Para validar un documento, debes presentar:
- El documento original, expedido por la autoridad competente, en buen estado y con la firma de dicha autoridad.
- Documentos de escribanos, del Poder Judicial y traducciones de Traductores Públicos deben estar legalizados por la Suprema Corte de Justicia.
- Documentos de estudio, por el Ministerio de Educación y Cultura.
- Certificados de vacunación y documentos de salud, por el Departamento de Habilitación y Control de Profesionales de la Salud.
- Para documentos del extranjero, el original expedido por la autoridad competente, sin alteraciones, con la intervención del consulado uruguayo del país de origen.
Además, desde el 27/09/2023, para retirar Certificados de Antecedentes Judiciales, se deberá acreditar identidad o estar autorizado por el titular del certificado.
Dónde y Cómo Realizar el Trámite:
- Presencialmente:
- Agenda una cita y acude con tus documentos a Cuareim 1384, planta baja (entre Avenida 18 de Julio y Colonia). Horario: lunes a viernes, 10:00 a 15:00 horas.
- Para más información, llama al 2902-1010, interno 76291/76271.
- Por Internet:
- Ingresa a www.gub.uy y crea un usuario o utiliza una identificación electrónica (Cédula de Identidad Digital, Identidad Mobile – Abitab o TuiD – Antel).
- Agenda tu cita en la opción “Iniciar trámite en línea”.
- Los turnos se liberan los jueves a las 15:30 horas, abriéndose fechas para las próximas dos semanas.
Tiempo de Procesamiento de una Apostilla en Uruguay:
- Recibirás tu apostilla el mismo día del trámite.
Contáctanos para más información
Enlaces de interés: