Si planeas vivir y trabajar en Uruguay, es esencial tramitar la cédula de identidad uruguaya. Este documento es obligatorio para todos, tanto ciudadanos como extranjeros. La Dirección Nacional de Identificación Civil es la encargada de este trámite, que se puede iniciar una vez que hayas comenzado tu proceso de residencia legal con la Dirección Nacional de Migraciones.
Aquí encontrarás la información necesaria para obtener tu cédula de identidad uruguaya como extranjero. Si tienes dudas, en Vivir en Uruguay estamos a tu disposición para orientarte y facilitarte este proceso.
Qué es la Cédula de Identidad Uruguaya para Extranjeros
La cédula de identidad es el documento principal de identificación en Uruguay, tanto para ciudadanos como para extranjeros. Es obligatoria desde los 45 días de nacimiento y esencial para cualquier desplazamiento dentro del país, ya que puede ser requerida en diferentes situaciones. Además, sirve como documento válido para viajar dentro del Mercosur.
Los extranjeros deben tramitar la cédula personalmente, y los menores de 14 años deben estar acompañados por un padre, madre o tutor legal.
Requisitos para Tramitar la Cédula de Identidad Uruguaya para Extranjeros
Para iniciar el trámite de la cédula de identidad, primero debes comenzar tu proceso de residencia legal con la Dirección Nacional de Migraciones. Los documentos requeridos varían según tu situación:
Si ya tienes residencia legal:
- Acta de nacimiento inscrita en la Sección Extranjería del Registro Civil uruguayo o acta de nacimiento apostillada (en este caso se emitirá una cédula provisoria por un año).
- Certificado de residencia emitido digitalmente por la Dirección Nacional de Migraciones.
- Documento de identidad del país de origen.
- Cédula vencida o denuncia de hurto/extravío, si aplica.
Si tienes la residencia en trámite:
- Certificado de residencia en trámite emitido por la Dirección Nacional de Migraciones.
- Acta de nacimiento inscrita en la Sección Extranjeros del Registro Civil o acta de nacimiento apostillada.
- Documento de identidad del país de origen.
Procedimiento para Tramitar la Cédula de Identidad Uruguaya
Para tramitar la cédula:
- Agenda una cita online en la Dirección Nacional de Identificación Civil.
- Completa el formulario y sigue los pasos indicados.
- Elige el día, horario y oficina para tu cita.
- Realiza el pago correspondiente.
- Preséntate en la oficina seleccionada con toda la documentación necesaria en la fecha y hora agendadas. También puedes obtener un turno presencialmente en las sucursales de Abitab o en las dependencias de la Dirección Nacional de Identificación Civil.
En Vivir en Uruguay, ofrecemos un servicio completo para ayudar a los extranjeros a obtener su documentación uruguaya, facilitando su integración para vivir, trabajar, emprender e invertir en Uruguay.
Beneficios de obtener una Cédula Uruguaya
- Abrir Cuentas Bancarias: La cédula uruguaya facilita la apertura de cuentas en bancos locales.
- Formar Sociedades Comerciales: Permite la constitución de empresas comerciales en Uruguay.
- Acceso a la Residencia Fiscal: La cédula uruguaya simplifica el proceso de obtención de la residencia fiscal en el país.
- Realizar Transacciones: Habilita la realización de compraventas y otras transacciones tanto en Uruguay como en el extranjero.
- Obtener Licencia de Conducir Uruguaya: Con la cédula, es posible solicitar un permiso de conducir uruguayo.
- Documento de Viaje en Sudamérica: Sirve como documento válido para viajar dentro de los países de América del Sur.
- Camino hacia la Ciudadanía y Pasaporte Uruguayo: Poseer una cédula es un paso importante para obtener la ciudadanía y el pasaporte uruguayos.
- Importación de Efectos Personales Sin Impuestos: Ofrece la posibilidad de mudarse a Uruguay e importar pertenencias personales libres de impuestos.
Contáctanos para más información
Enlaces de interés: